Para definir un documento válido bajo el estándar HTML5 debe incluir unos elementos básicos y así garantizar su correcta interpretación por los navegadores.
Declaración <!DOCTYPE html>
: Es obligatoria y debe estar en la primera línea del documento. Indica al navegador que el archivo sigue las reglas de HTML5, asegurando que se renderice en modo estándar, lo cual es crucial para garantizar la correcta visualización y el comportamiento del sitio web siguiendo las normas de HTML5.
Etiqueta <html>
con atributo lang
(opcional pero recomendado): Define el idioma del contenido del documento, por ejemplo, <html lang=es>
.
Sección <head>
:
<meta charset="UTF-8">
: Especifica la codificación de caracteres para garantizar la correcta representación de caracteres especiales y/o emojis.<head>
: Define el título de la página que aparece en la pestaña del navegador.Etiqueta <body>
: Contiene el contenido visible de la página web.
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title>Mi Página HTML5</title>
</head>
<body>
<p>Contenido de la página.</p>
</body>
</html>
Como veras ya puedes ir organizando la información de tu sitio web. Puedes utilizar cursivas, negritas...
Puedes organizar la información en apartados y subapartados...
Las listas que aprendiste a usar puedes "enriquecerlas" usando diversas viñetas...
Y un concepto muy importante: los atributos nos permitirán referirnos a diferentes partes de la información para su manipulación estética y visual...
Estamos en internet y todo esta interconectado, e interrelacionado... Relaciona tu información con otras páginas que puedan completar la información que tú aportas
Completa la información de tu página con imágenes, no copies la imagen, referencia las imágenes de otras páginas